sábado, 11 de junio de 2022

¿QUE HACE UN DESARROLLADOR DE VIDEOJUEGOS?

Un desarrollador es una mente maestra, está encargado de la creación de programas de computadora de todo tipo algunos se enfocan en creación de software u otras aplicaciones en especial otros pueden crear redes gigantescas o sistemas subyacentes q activan o alimentan otros programas.

Un desarrollador de video o software crea video juegos para diversas plataformas, algunos desarrolladores también se especializan en ciertos tipos de juegos, como los RPG o los FPS. Algunos se centran en portar juegos de un sistema a otro, otros se enfocan en traducir juegos de un lenguaje a otro, especialmente del japonés al inglés, algunos grupos inusuales hacen otros tipos de desarrollo de software en adición a los juegos.

La mayoría de las distribuidoras de video juegos, como Electronic Arts, Activision, Ubisoft, Nintendo y Take-Two, mantienen estudios de desarrollo, pero estas empresas son generalmente llamadas distribuidoras y no desarrolladas, ya que distribuir es la actividad principal de estas empresas.

                   Desarrollador de Nintendo - Shigeru Miyamoto

Hoy en día existen también más de 1000 empresas desarrolladoras de videojuegos. Muchas de ellas son pequeñas operaciones de 1 o 2 personas quienes crean juegos Flash para la web, o juegos para teléfonos móviles.

Desarrolladores de tercera o terceros

Los desarrolladores de tercera o terceros son usualmente llamados por una distribuidora de videojuegos para que desarrollen un título para más de un sistema. Tanto la distribuidora como el desarrollador deciden cómo será el diseño y el contenido del juego. Sin embargo, en general las decisiones de la distribuidora van sobre las del desarrollador, debido a que la distribuidora es quien le paga al desarrollador para que cree el juego.

El arreglo del negocio entre el desarrollador y la distribuidora se designa mediante un contrato, la distribuidora es capaz de verificar que el trabajo está progresando de una manera lo suficientemente rápida como para alcanzar la fecha límite designada, y de indicarle el camino correcto al desarrollador en el caso de que el juego esté siendo creado de una manera distinta a la pensada. Cuando cada "meta" es completada y aceptada, la distribuidora le paga al desarrollador un avance en regalías los desarrolladores exitosos pueden mantener a varios equipos trabajando en diferentes juegos para diferentes distribuidoras, en general los terceros tienden a ser pequeños y a estar compuestos de un equipo simple y cercano entre sí.

El desarrollo de juegos por terceros es un negocio volátil, un simple juego cancelado puede ser letal para un pequeño desarrollador, debido a esto muchas de las empresas desarrolladoras más pequeñas duran sólo unos pocos años o incluso algunos pocos meses. La constante batalla por conseguir pagos por metas cumplidas y organizar el contrato para el siguiente juego es una distracción persistente en el manejo de cada desarrollador de videojuegos.

Desarrolladores internos

Muchas distribuidoras de juegos mantienen desarrolladores internos o estudios, el tamaño de los equipos varía dependiendo de los juegos, pero pueden llegar a estar formados desde muy pocas personas hasta una docena. En el caso de los MMORPGs y los videojuegos más grandes el equipo puede llegar a estar compuesto de 100 personas o más.

Los equipos de desarrollo internos tienden a tener una mayor libertad en cuanto al diseño y contenido de un juego, son empleados de la distribuidora, sus intereses son prácticamente los mismos, la distribuidora no debe preocuparse tanto de que las decisiones de los desarrolladores sobrepasen las suyas.

En años recientes, las grandes distribuidoras han adquirido varios desarrolladores terceros. Aunque estos equipos de desarrollo son ahora técnicamente internos  ellos siguen operando de una manera autónoma cada uno con su propia cultura y prácticas de trabajo. Por ejemplo: Activision adquirió Raven (1997) , Neversoft (1999),Infinity Ward (2003)  y más; Todos estos desarrolladores siguen operando de manera similar a la que tenían antes de ser adquiridos, siendo las principales diferencias la exclusividad y los detalles financieros.

Un equipo de desarrollo interno que trabaja para un fabricante de video consolas es también conocido como desarrollador principal, una empresa que está cercanamente unida a un fabricante de videoconsolas es conocido como un desarrollador secundario.

Desarrolladores independientes

Los independientes como también pequeños desarrolladores de software que no pertenecen a ninguna distribuidora.

Algunos de estos desarrolladores distribuyen sus propios juegos, confiando su publicidad a la Internet, sin el gran presupuesto facilitado por las distribuidoras principales, sus productos nunca llegan a obtener tanto reconocimiento como los de las grandes distribuidoras, otros desarrolladores independientes crean software de juegos para algunas distribuidoras de videojuegos en distintas plataformas. En la década de 2000, este modelo perdió popularidad debido a que las grandes distribuidoras como. Electronic Arts y Activision establecieron estudios internos usualmente compuestos por desarrolladores independientes que fueron adquiridos para la mayoría de sus necesidades de desarrollo. Sin embargo, en la década de 2010 ha habido un resurgimiento del fenómeno "indie" gracias a la facilidad de publicación y distribución de juegos tanto en plataformas móviles (Android, iOS, Windows Phone) como en computadoras (Steam).

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario